La calidad del agua

Nuestro compromiso con la calidad

El agua de Aiaraldea es de muy buena calidad.
Y no lo decimos nosotros, lo dicen los análisis y las pruebas que hacemos a diario desde nuestra Unidad de Control y Vigilancia de calidad del agua.

Memoria 2020
¿quieres conocer la calificación del agua?

¿Cómo se consigue un agua de calidad?

Se lo debemos principalmente al sistema de abastecimiento que tenemos en Aiaraldea, al control exhaustivo y automatizado y al consumo responsable que hacemos las y los habitantes de la comarca.

Nuestro laboratorio

Analizamos a diario nuestro producto teniendo en cuenta las características propias de su origen (su grado de mineralización y dureza), su calidad higiénica y el nivel de posibles contaminantes, para garantizar que el agua que llega a nuestros grifos tenga la máxima calidad sanitaria.

Además, realizamos tareas de control y seguimiento del agua de origen (embalses, ríos y manantiales), durante los procesos de tratamiento en las diferentes estaciones y, por último, la calidad para consumo humano (estaciones de tratamiento, depósitos, redes de distribución y grifo del consumidor/a).

Certificado del sistema de gestión de calidad ISO Política de calidad

Agua dura, rica en calcio y magnesio

El agua de Aiaraldea viene en su mayor parte de la Sierra Salvada que es una formación geológica de calizas y dolomías, lo que hace que sea agua dura.

Un agua rica en calcio y magnesio de manera natural. Así, nuestro agua presenta una dureza similar al agua de otras localidades de Euskadi. La Organización Mundial de la Salud nos recuerda que beber agua como la nuestra ayuda a nuestro cuerpo a mantener un buen equilibrio.

Eso sí, aunque el agua dura contribuye a llegar a los niveles de calcio y magnesio que necesita el cuerpo diariamente para estar saludable, ¡es la gran enemiga de algunos electrodomésticos! (consulta el manual del fabricante para mantenerlos al día).